SANTIAGO – Los ex-atletas Guadalupe “Lupe” Álvarez (softball), Arturo “Arturito” Fermín (softball) y César “Patico” Polanco (boxeo profesional) han sido seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del Deporte de Santiago (SAFADESA), en su IX Ceremonial de Exaltación.

El anuncio fue realizado este martes por el presidente del consejo directivo de SAFADESA, licenciado Héctor de Padua, junto a la también ejecutiva de la entidad, licenciada Amalia Almonte. Ambos destacaron que la elección se realizó entre múltiples candidatos con méritos notables, y que la fecha oficial del acto será anunciada próximamente.

Guadalupe “Lupe” Álvarez

Nativa del sector Tabacalera, Lupe Álvarez se destacó como una de las mejores atletas de softball en su época. Fue reconocida en múltiples ocasiones como Atleta del Año por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, desde 1973. A lo largo de su carrera recibió más de una docena de distinciones de entidades nacionales e internacionales, entre ellas: Unión Deportiva de Santiago, Asociación de Softball de Santiago, Club Félix Benjamín Marte, y varias organizaciones de la diáspora en Estados Unidos. Su trayectoria la convierte en una de las figuras femeninas más emblemáticas del softball dominicano.

Arturo “Arturito” Fermín

Lanzador estelar de softball y oriundo del sector El Congo, Arturo Fermín fue parte clave de la selección nacional que participó en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Softball en 1979, celebrado en Ponce, Puerto Rico, logrando la clasificación al Mundial. En 1983, obtuvo medalla de oro con el equipo nacional en Colombia. Fermín no solo fue un jugador dominante, sino también un innovador del softbol molinete, formando nuevas generaciones de lanzadores.

César “Patico” Polanco

Ex-campeón mundial de boxeo nacido en el ensanche Bermúdez, Polanco dejó una huella imborrable en el deporte dominicano. Debutó como profesional en 1983 y se ganó el cariño del público gracias a sus contundentes victorias por nocaut. En 1987, alcanzó la cima al conquistar el título mundial del peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras vencer al italiano Franco Cherchi. Su legado se mantiene vivo como uno de los más grandes boxeadores dominicanos de todos los tiempos.