NUEVA YORK – LividoUSA confirmó el inicio de la segunda temporada de la Liga de Vitilla Dominicana en Estados Unidos, un evento que celebra la pasión y tradición de este deporte emblemático de la cultura dominicana. Este año, la liga contará con la participación de 12 equipos y más de 200 jugadores, consolidando su crecimiento y aceptación en la comunidad.

La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 26 de abril, en la 181 Street & Saint Nicholas (Washington Heights, Nueva York), desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en colaboración con el comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez.

Un evento de integración y orgullo cultural

La Liga de Vitilla Dominicana en EE.UU. no solo resalta la destreza de los jugadores, sino que también promueve la camaradería y el orgullo cultural entre la comunidad dominicana en el país.

“Es un evento inclusivo donde pueden participar equipos, niños, jóvenes y adultos de todas las edades”, expresó Kelvin Reyes, presidente de LividoUSA.

Desde su primera edición en 2023, la liga ha experimentado un notable crecimiento. “Iniciamos con 80 jugadores, y hoy contamos con más de 200 personas que nos respaldan. Esto demuestra el impacto y el interés que ha generado la vitilla en Nueva York”, añadió Reyes.

Calendario y premios

Como parte de la temporada, se celebrará un torneo profesional del 11 de mayo al 13 de julio, con equipos representando distintos condados de Nueva York y jugadores provenientes de Nueva Jersey, Providence y Pensilvania.

Los ganadores del torneo recibirán trofeos y anillos de campeones, como parte del reconocimiento a su desempeño.

Más que un deporte: una experiencia cultural

Además de la competencia, el evento contará con exhibiciones culturales, música en vivo y gastronomía típica dominicana, ofreciendo un ambiente familiar y festivo para la comunidad.

Sobre LividoUSA

LividoUSA es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del deporte y la cultura dominicana en Estados Unidos. Con una visión inclusiva, busca fortalecer los lazos comunitarios a través de la vitilla y otras actividades recreativas. La organización cuenta con el reconocimiento 501(c)(3) del IRS, lo que le permite operar como una entidad exenta de impuestos y apoyar iniciativas deportivas y sociales.

La liga se distingue por su diversidad, contando con jugadores de diversas nacionalidades, incluyendo venezolanos, puertorriqueños, hondureños, panameños, nativos americanos y afroestadounidenses.

“Estamos emocionados por esta segunda temporada y esperamos seguir expandiendo la vitilla en EE.UU., fortaleciendo nuestra comunidad y nuestras tradiciones”, concluyó Reyes.