Mis palabras en la presentación del libro «Poesía bisoña (1960-1975)», de Enriquillo Sánchez

Santo Domingo (D.N.), República Dominicana.- En 1999 el director de la Biblioteca Nacional —organismo que todavía no ostentaba el nombre del insigne humanista dominicano...

CAMINANDO POR LA LITERATURA DOMINICANA

Por Miguel Collado El mundo literario de Mercedes Laura Aguiar (1872-1958) A Daisy Cocco De Filippis por sus aportes en la difusión de la literatura femenina dominicana. PREÁMBULO Educadora,...

Caminando por la literatura dominicana del siglo XX: de autores y obras (2)

Por Miguel Collado.- Miembro-fundador de la Liga Hostosiana Rep Dom. En torno al poeta Héctor Incháustegui Cabral: un enfoque bioliterario Fue durante el desarrollo de una conversación...

Pronto estará en el mercado la nueva edición ampliada del libro: «El fantasma de...

Santo Domingo (D.N.), República Dominicana.- Pronto estará en el mercado la nueva edición ampliada del libro: más vendido del investigador Miguel Collado: «El Fantasma...

Caminando por la literatura dominicana (12)

Caminando por la literatura dominicana (12) Apuntes bio-bibliográficos sobre Salomé Ureña de Henríquez  1. PERSPECTIVA BIOGRAFICA Salomé Ureña Díaz nació en la ciudad de Santo Domingo el...

Rubén Darío y la poesía romántica

Rubén Darío, en la penúltima estrofa de su célebre poema «La canción de los pinos» (1907), como agudo intérprete de la esencia humana ―y...

Caminando por la literatura dominicana del siglo XX: de autores y obras (4)

José Núñez de Cáceres, uno de los primeros fabulistas de Hispanoamérica La fábula —ese subgénero narrativo o apólogo, en verso o en prosa, en el...

Presencia de las hermanas Mirabal en la bibliografía nacional*

Por Miguel Collado En torno al vil asesinato de las hermanas Mirabal, ocurrido la noche del 25 de noviembre de 1960, existe abundante información oral...

Caminando por la literatura dominicana (14)

Nota bio-bibliográfica sobre Marcio Veloz Maggiolo Marcio Veloz Maggiolo nació el 13 de agosto de 1936 en la ciudad que desde el 9 de enero...

Raymundo Amaro Guzmán, el más importante filósofo dominicano de la Administración (Semblanza a...

Por Miguel Collado Presidente de CEDIBIL SALUDANDO EL HOMENAJE Como acto de justicia merecedor de aplauso entusiasta ha de ser considerada la decisión de las autoridades del Centro...