Caminando por la literatura dominicana (14)

Nota bio-bibliográfica sobre Marcio Veloz Maggiolo Marcio Veloz Maggiolo nació el 13 de agosto de 1936 en la ciudad que desde el 9 de enero...

Poema de Carmen Natalia dedicado a las Mirabal

Al conmemorarse hoy 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dedicamos el Poema (oda) de Carmen...

Delegaciones teatrales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México y Puerto Rico participarán en el...

Santo Domingo, Rep. Dom.- La República Dominicana acogerá durante diez días delegaciones teatrales de América Latina y El Caribe que vienen a participar en la...

Un musical familiar de alto perfil Las Navigalletas de Sofia Globitos

Es el más atractivo espectáculo navideño de temática dominicana, en una producción que eleva el perfil de Bianca García Velazco (Sofia Globitos), y lanza una nueva...

Concluye el X Festival Internacional de Teatro con la puesta en escena de la...

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, encabezó la ceremonia con la que se cerró una intensa jornada teatral de diez días en República...

Las bibliotecas más importantes del mundo

Por JORGE CARRIÓN Durante siglos, las bibliotecas han sido espacios de aspecto pasivo, donde la actividad ocurría sobre todo en los cerebros de los lectores. En...

Cornelia Margarita presenta mañana novela sobre Joaquín Balaguer

El niño que no tuvo un tambor presenta de JB sus sentimientos íntimos, sus amores y desamores, suastucia, en un relato que oscila entrelo...

Reactivan Comité Gestor de la Asociación Dominicana de Escritores

El bibliógrafo Miguel Collado informó a Olympus Digital que ha quedado reactivado, en la ciudad de Santo Domingo, el Comité Gestor que tendrá como...

Rubén Darío y la poesía romántica

Rubén Darío, en la penúltima estrofa de su célebre poema «La canción de los pinos» (1907), como agudo intérprete de la esencia humana ―y...

Mis palabras en la presentación del libro «Poesía bisoña (1960-1975)», de Enriquillo Sánchez

Santo Domingo (D.N.), República Dominicana.- En 1999 el director de la Biblioteca Nacional —organismo que todavía no ostentaba el nombre del insigne humanista dominicano...